Editorial

Resumen diario | 24.05.24



ESCENARIO ECONÓMICO

Se completaron las Series del BOPREAL. El día de ayer el BCRA colocó el remanente de la Serie 3 del BOPREAL por USD 60 millones, alcanzando un total de USD 3.000 M adjudicados. Debido al exceso de demanda (USD 91 millones) se prorrateó por cantidad. Con las tres series del instrumento, el BCRA logró dar una respuesta a las deudas contraídas con importadores y absorber pesos en circulación por un equivalente a USD 10.000 M.

La brecha cambiaria continua al alza. En la jornada de ayer, el dólar blue cerró al alza en $1.300 (+2%). En paralelo, el dólar CCL operado con CEDEARS se mantuvo en $1.256, y el dólar MEP (AL30) retrocedió 0,6% hasta los $1.223. De este modo, la brecha cambiaria promedio se posiciona en 41%.

El BCRA sostiene las compras en el MULC. La autoridad monetaria concretó en la jornada del martes compras por USD 59 M y sumó casi USD 2.300 M en mayo. De esta manera, acumulan compras por USD 14.150 M en lo que va del año y más de USD 17.000 M desde el inicio de gestión. En consecuencia, las Reservas Internacionales cerraron en USD 29.008 M.

Mercado financiero local en rojo. El S&P Merval retrocedió -3,1% en dólares ayer, cerrando en USD 1.205. Por su parte, los Globales cayeron -2,8% y los Bonares se contrajeron un -1,8%. En consecuencia, el Riesgo País cerró en 1.433 puntos básicos.

 

LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO

Hay acuerdo por la deuda de CAMMESA. Según el Ministro de Economía, Luis Caputo, se alcanzó un 100% de aceptación de las empresas del sector energético por la propuesta para cancelar la deuda de CAMMESA correspondiente a las facturas de enero y diciembre mediante la entrega de bonos públicos.

 

TENÉS QUE SABER

Crecimiento de la deuda pública en abril El stock de deuda total en abril asciende a USD 411.000 M de los cuales el 63% es en moneda extranjera y el 37% restante en moneda local. La deuda creció el último mes USD 11.019 M (un 2,7% respecto a marzo) y acumula en lo que va del año un crecimiento de USD 43.380 M. ¿Qué explicó la suba en el último mes? El crecimiento de la deuda ajustable por CER (principalmente BONCER) y la aparición de las LECAP, más que superaron la cancelación con el FMI y los pagos del BONTE.



Ecolatina

#Resumen #Dólar #Argentina #Internacional